Soy agricultor

En la imagen vemos a una persona preocupada porque trabaja con altos riesgos y no tiene un seguro de vida ley.

Sabemos que trabajar en el campo implica muchos retos y que el clima puede jugarte una mala pasada. Este seguro protege a los agricultores de bajos recursos, frente a pérdidas causadas por fenómenos naturales extremos, como lluvias intensas, sequías, heladas o granizadas. Si ocurre un desastre y tus cultivos se ven afectados, este seguro te ayuda a recuperarte y seguir adelante. 

El seguro es gratuito para los agricultores porque es financiado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), brinda protección a los pequeños agricultores de los distritos más pobres del país —llamados agricultores de subsistencia— frente a pérdidas generadas en sus cultivos por efectos climáticos.

Los distritos cubiertos son definidos por el Ministerio a partir de la pobreza monetaria y vulnerabilidad agrícola, según el mapa de pobreza provincial y distrital del Informe Técnico elaborado por el INEI.

¿Cuál es el beneficio?

Para la campaña agrícola 2024-2025, el monto de indemnización es de S/ 800 por hectárea para los cultivos priorizados por la Dirección Regional Agraria del Gobierno Regional, y de S/ 400 por hectárea para los cultivos no priorizados. La cobertura máxima se limita a 10 hectáreas por beneficiario.

¿Qué eventos climatológicos son cubiertos por este seguro?

Altas temperaturas, deslizamiento, enfermedades, erupción volcánica, falta de piso para cosechar, granizo, helada, huaico, incendio, inundación, lluvia excesiva o extemporánea, nieve, plagas y depredadores, sequía, sequía para cultivos de riego, sismo, taponamiento o no nacencia, viento fuerte y contaminación ambiental.

¿Qué compañías lo ofrecen?

El Ministerio para cada campaña realiza una licitación y elige a las aseguradoras que brindarán este seguro en cada región del país. Para la campaña agrícola 2024-2025 las compañías aseguradoras que brindan este seguro son: La Positiva, Pacífico Seguros y Rimac Seguros

👀 Recuerda: Este es un seguro que lo ofrece el Estado de forma gratuita y es sólo para los agricultores de zonas vulnerables que requieren este apoyo para subsistir en caso de que un acontecimiento climático inesperado les haga perder sus cosechas. La campaña del SAC 2024 – 2025 inició el 1 de agosto del 2024 y tiene una vigencia de 12 meses. 

📌 Consejo: Si eres un pequeño productor agrícola y has sufrido alguna pérdida, revisa aquí cómo activar el seguro (hipervínculo a nota o infografía).

En la imagen vemos a una persona preocupada porque trabaja con altos riesgos y no tiene un seguro de vida ley.
Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?