|
23 junio, 2025

¡No te diste cuenta, pero ya vaciaron tu cuenta!

Ante un robo de celular el seguro de tarjetas te puede cubrir si vacían tus cuentas

Vas en el bus, con audífonos puestos y el celular en el bolsillo. Todo tranquilo… hasta que te bajas y descubres que tu teléfono ya no está. Lo más probable es que lo hayan sacado sin que te dieras cuenta. Y entonces viene lo peor: ese celular no solo era tu forma de comunicarte, también era la puerta de entrada a tus cuentas bancarias, tus tarjetas, tus apps de pagos. En otras palabras, acabas de perder más que un equipo.

Protegerte va mucho más allá de tener clave o huella: se trata de contar con un seguro de tarjetas. ¿No lo conocías? Te contamos por qué puede ser tu mejor aliado si te toca vivir esta pesadilla.

¿Qué es un seguro de tarjetas?

Es un respaldo que actúa cuando ya no llegaste a tiempo a bloquear todo. Es decir, si los ladrones hicieron compras, retiraron dinero del cajero, transfirieron fondos o incluso si necesitas tramitar tus documentos robados, este seguro puede ayudarte a recuperar parte o todo lo perdido, dependiendo del banco y el plan que tengas contratado.

  • Cobertura por fraudes digitales o compras no reconocidas.
  • Protección ante transferencias no autorizadas.
  • Robo en cajeros automáticos.
  • Reembolso de trámites de documentos robados.
  • Indemnización o gastos médicos si sufriste un asalto.

¿Qué hago si me roban?

Actúa rápido. Aquí los minutos cuentan y pueden marcar la diferencia:

  1. Llama al banco o marca el 1820 para bloquear tus tarjetas inmediatamente.
  2. Haz una denuncia policial dentro de las 48 horas del robo.
  3. Contacta a tu banco para saber qué documentos necesitas presentar y activar la cobertura.

Puedes ser cuidadoso, pero nadie está libre de un descuido, de un asalto, o de esos ladrones expertos que te sacan el celular sin que te enteres. Tener un seguro de tarjetas te da una cosa que no tiene precio: tranquilidad.

Conoce más de seguros en www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?