|
07 agosto, 2025

Si ya te robaron el auto, que no te roben la paciencia

Hombre triste por robo de su auto que protege el seguro vehicular

Una noche caminas hacia donde dejaste estacionado tu auto, pero al llegar… no está. Miras alrededor, cruzas la calle pensando que quizá lo dejaste en otra cuadra. Pero nada, te robaron el carro.

Después del susto y la rabia, viene la siguiente gran pregunta: “¿Y ahora qué hago?”. Respira. Porque si tienes un seguro vehicular hay buenas noticias: estás protegido. Sin embargo, para que todo fluya y no termines perdiendo también la paciencia en el proceso, necesitas saber qué pasos seguir y qué documentos tener a la mano.

¿Qué te va a pedir tu seguro si te roban el auto?

Cuando haces un reclamo por robo vehicular, la aseguradora necesita verificar que todo esté en orden. Por eso, te pedirá algunos documentos importantes. No es para incomodar, sino para poder ayudarte más rápido y evitar fraudes. Estos son los básicos:

  • Denuncia policial. Apenas notes que tu auto ha desaparecido, ve a la comisaría más cercana y presenta la denuncia. Es un requisito fundamental y el primer paso para iniciar el trámite con tu seguro.
  • Prueba de propiedad. Asegúrate de tener a la mano la tarjeta de propiedad del vehículo. Ese documento confirma que el auto es tuyo y le da luz verde a la aseguradora para procesar el caso.
  • Llaves del vehículo. Sí, aunque suene raro, también te pedirán entregar las llaves que tengas. Es una forma de demostrar que no hubo negligencia (como dejar el auto encendido y sin supervisión).
  • Información adicional. Dependiendo del caso, podrían pedirte otras pruebas, como fotos del auto antes del robo, boletas de mantenimientos o reparaciones recientes, o incluso detalles sobre los accesorios instalados.

¿Y qué cubre exactamente el seguro vehicular?

En caso de robo total, el seguro vehicular suele cubrir el valor comercial del vehículo al momento del siniestro. Esto significa que no te van a dar lo que pagaste originalmente por el auto, sino lo que vale en el mercado actualmente. La buena noticia es que esa indemnización puede ayudarte a reponer el vehículo o, al menos, a no quedarte totalmente desamparado.

Claro que esto dependerá del tipo de póliza que tengas. Algunas incluyen coberturas adicionales como robo parcial (si solo se llevaron partes del auto), o servicios de traslado, asesoría legal y más. Lo mejor que puedes hacer es leer bien tu póliza y, si tienes dudas, llamar a tu asesor de seguros o a la central de atención.

Conoce más sobre cómo proteger tu vehículo en www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?