|
19 agosto, 2025

Lo que sigue después de la pérdida no debería ser un caos

Perder a un ser querido siempre será una experiencia difícil y dolorosa. Y aunque lo único que uno quisiera es estar en su despedida, en medio del duelo surgen trámites que no pueden esperar. En el Perú, por ejemplo, en caso de un fallecimiento hay pasos legales y administrativos que son obligatorios. Desde obtener el acta de defunción hasta organizar el sepelio o cremación, el proceso requiere tiempo, dinero y coordinación. En ese duro escenario, el seguro de sepelio se convierte en un aliado que asume gran parte de estas gestiones y gastos, permitiendo que la familia se concentre en lo realmente importante: despedirse en paz.

Si aún no lo sabes, te recordamos cuáles los principales trámites que se deben hacer cuando fallece una persona.

  • Obtención del certificado de defunción: lo emite un médico o el Ministerio Público, según la causa del deceso.
  • Registro en RENIEC: para obtener el acta de defunción, necesaria para el resto de las gestiones.
  • Licencia de entierro o cremación: se solicita en el Registro Civil con la partida de defunción.
  • Servicios funerarios: velorio, ataúd, flores, traslado y sepultura o cremación.
  • Seguros: revisar pólizas vigentes, notificar a la aseguradora y reclamar beneficios.
  • Bancos y tributos: informar a las entidades, cerrar cuentas y regularizar deudas o impuestos.
  • Bienes inmuebles: cambio de titularidad y sucesión en notaría y SUNARP.

¿Cómo ayuda un seguro de sepelio?

Este seguro cubre los gastos funerarios e incluye asistencia integral para coordinar los trámites urgentes. Entre sus beneficios destacan:

  • Cobertura de ataúd, arreglos florales, velatorio, traslado y entierro o cremación.
  • Asesoría y acompañamiento 24/7 para licencias, documentos y coordinaciones.
  • Planes con cuotas accesibles, evitando gastos imprevistos y estrés adicional.

Los trámites tras una pérdida son inevitables, pero el desgaste no tiene por qué serlo. Un seguro de sepelio es una inversión en tranquilidad, que te libera de cargas logísticas y financieras, para que puedas despedirte con serenidad.

Conoce más de seguros en www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?