¿Sabías que lo que tienes en tu plato hoy podría influir en la salud de tu cerebro dentro de diez o veinte años? Si tu dieta diaria está llena de galletas, snacks, bebidas azucaradas, cereales de caja y otros productos ultraprocesados, tenemos malas noticias: un nuevo estudio encontró que comer más de diez porciones de estos alimentos al día aumentaría hasta en 2.5 veces las probabilidades de presentar signos tempranos de la enfermedad de Parkinson.
Hablamos de signos tempranos como alteraciones del sueño, pérdida del olfato, dolores, visión distorsionada, depresión, somnolencia diurna y estreñimiento. ¡Mucho ojo!, pues estos signos suelen aparecer entre los diez y veinte años previos al diagnóstico clínico de Parkinson.
¿Qué encontraron los científicos?
En un seguimiento de 26 años a más de 42 mil personas, el grupo que comía 11 o más porciones diarias de ultraprocesados (por ejemplo, un refresco, una porción de papas fritas, una rebanada de pastel o una cuchara de kétchup) tenía 2.5 veces más riesgo de tener al menos tres de estos síntomas tempranos, en comparación con quienes comían menos de tres porciones al día.
Entonces… ¿qué hacemos?
No se trata de vivir sin probar una galleta nunca más, pero sí de darle más espacio a los alimentos frescos y mínimamente procesados: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado, aceite de oliva… en resumen, una dieta al estilo mediterráneo.
¡Lo que comes hoy influye en cómo funcionará tu cerebro mañana!
Para más consejos de salud puedes visitar www.dimequetienesseguro.com