|
24 septiembre, 2025

Likes desde el inodoro, lágrimas en la clínica

Hombre usando el celular en el baño más riesgo de sufrir de hemorroides.

¿Eres de los que entra al baño con el celular en la mano y piensa “solo un ratito para scrollear”? Pues ese “ratito” puede transformarse en minutos extra que tu cuerpo no agradece. Lo que parece una costumbre inofensiva —repartir likes, leer noticias o chatear desde el inodoro— puede tener una consecuencia bastante incómoda: aumentar tus probabilidades de sufrir hemorroides.

Un estudio reciente lo confirma: quienes usan el smartphone mientras van al baño tienen un 46% más de riesgo de desarrollar hemorroides que quienes no lo hacen. Y no se trata de percepciones, sino de hallazgos en colonoscopias.

¿Por qué el celular puede afectar tanto?

No es solo estar sentado. La diferencia es que, en comparación de una silla normal, el inodoro no sostiene el suelo pélvico. Eso aumenta la presión en las venas de esa zona y, si a eso le sumamos los minutos extra que pasamos distraídos con el celular, la congestión es mayor.

De hecho, los usuarios de smartphone en el baño fueron cinco veces más propensos a quedarse más de cinco minutos sentados. ¿Y qué hacían en todo ese tiempo? Principalmente leer noticias (54,3%) y visitar redes sociales (44,4%). En resumen: el scroll es el culpable de que el tiempo “vuele” y el cuerpo lo resienta.

Lo que debes saber sobre las hemorroides

Aunque las “almohadillas hemorroidales” son normales y cumplen una función útil —ayudan a mantener la continencia y evitar accidentes incómodos— se convierten en un problema cuando se inflaman. Los síntomas van desde sangrado, picazón o dolor, hasta la aparición de bultos que requieren tratamiento médico.

Así que sí, esas maratones de scroll en el baño pueden terminar en visitas no tan divertidas… pero al proctólogo. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos para evitar problemas en el futuro:

  1. Deja el celular fuera del baño. Lo mejor es concentrarte en lo que fuiste a hacer y salir rápido.
  2. No te quedes más de 5 minutos. El tiempo recomendado es corto y suficiente.
  3. Mantén una buena dieta. Consumir fibra y tomar agua ayuda a reducir el esfuerzo al evacuar.
  4. Haz ejercicio. La actividad física regular también protege tu salud intestinal.

En definitiva, la próxima vez que entres al baño, recuerda: los likes pueden esperar, tu salud no.

Conoce más consejos de prevención en: www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?