La pérdida de un ser querido es uno de los momentos más difíciles de la vida. Pero junto con el dolor aparecen trámites urgentes que no pueden esperar: certificados, licencias, traslados, entierro o cremación. Y aunque nadie quiere pensar en papeleos cuando está de duelo, la realidad es que son necesarios para despedir a esa persona con respeto y conforme a la ley.
Por eso es clave conocer de antemano cuáles son los pasos básicos que seguir. De esta manera, llegado el momento, la familia puede centrarse en lo esencial: acompañarse y sobrellevar la pérdida.
¿Qué hacer cuando fallece un familiar en casa?
Certificar el fallecimiento. Llamar a un médico para que constate el deceso y emita el certificado de defunción. Si la muerte fue violenta o accidental, hay que llamar al 105 (Policía) y al Ministerio Público.
Registrar la defunción. Con el certificado, un familiar debe acudir al Reniec o al Registro Civil para inscribir el fallecimiento y obtener el acta de defunción.
Licencia de entierro o cremación. Con el acta en mano, se solicita el permiso correspondiente ante el Registro Civil. Sin esto, no se puede proceder al sepelio.
Coordinar servicios funerarios. Una funeraria se encarga de los traslados, preparación del cuerpo, velorio, ataúd o urna, flores y carroza.
¿Qué cubre el seguro de sepelio?
En medio del duelo, los gastos y trámites pueden ser abrumadores. Aquí es donde un seguro de sepelio hace la diferencia:
- Gastos funerarios cubiertos: velatorio, ataúd, cremación o entierro.
- Asistencia en trámites: licencias, actas y permisos necesarios.
- Traslado del cuerpo: si el fallecimiento ocurre en otra ciudad o lejos de casa.
- Indemnización económica: en algunos planes, un monto de dinero para cubrir gastos adicionales.
Mientras la familia enfrenta la tristeza de la pérdida, un seguro de sepelio significa alivio: menos trámites que resolver solos, menos preocupaciones financieras y más tiempo para concentrarse en lo esencial, que es despedir a quien se fue con respeto y calma.
Conoce más sobre seguros de sepelio en www.dimequetienesseguro.com