|
10 septiembre, 2025

La presión no sube solo en los exámenes médicos

Persona midiéndose la presión alta

Imagina que vas a un chequeo médico y te dicen que tienes la presión alta. Te sorprendes, porque nunca sentiste nada raro: ni mareos, ni dolor de cabeza, ni nada que te haga pensar en un problema serio. Eso es justamente lo peligroso: la presión alta muchas veces no da síntomas, pero sí consecuencias graves, como infartos o derrames cerebrales.

Por eso, las nuevas guías médicas recomiendan un control más estricto. La meta ahora es mantener la presión sistólica (el primer número) entre 120 y 130 mm Hg, y la diastólica (el segundo) en 80 o menos. Parece un pequeño ajuste, pero puede marcar la diferencia entre vivir tranquilo o enfrentar un susto mayor.

Cinco consejos para mantener la presión bajo control

La buena noticia es que mucho depende de ti. Aquí algunos hábitos clave para mantener tu presión en línea:

  • Muévete más. Al menos 30 minutos al día de caminata, bici, baile o lo que disfrutes.
  • Reduce la sal. Menos ultraprocesados y más hierbas y especias para dar sabor.
  • Cuida tu peso. Bajar algunos kilos puede bajar también varios puntos de presión.
  • Aliméntate bien. Frutas, verduras, cereales integrales y pescado son tus aliados.
  • Duerme bien y maneja el estrés. Tu cuerpo también necesita descanso y calma.

Y no olvides lo básico: medirte la presión con frecuencia, ya sea en el consultorio, la farmacia o incluso en casa con un tensiómetro.

¿Por qué un seguro de salud es tu mejor defensa?

Aunque lleves un estilo de vida saludable, nadie está libre de una emergencia. Un seguro de salud te respalda con:

  • Atención rápida en clínicas y hospitales.
  • Consultas presenciales o virtuales para resolver dudas a tiempo.
  • Chequeos preventivos para detectar problemas antes de que sea tarde.
  • Cobertura en emergencias médicas que pueden salvarte la vida.

La presión alta es silenciosa, pero no invisible. Si te cuidas y cuentas con un seguro, puedes vivir con la tranquilidad de que estás preparado para cualquier jugada inesperada.

Aprende más sobre cómo llevar una vida saludable en www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?