¿Alguna vez te has sentido tan cansado que ni durmiendo ocho horas logras recuperarte? ¿O has perdido las ganas de hacer cosas que antes te emocionaban? Muchas veces pensamos que es “solo estrés” o que “ya se pasará”, pero la realidad es que nuestra mente también da señales de alerta que no debemos ignorar.
En el 2024, los establecimientos del Ministerio de Salud atendieron más de 1.3 millones de casos relacionados con trastornos mentales. Ansiedad, depresión y agotamiento emocional son algunos de los más frecuentes. La salud mental es tan importante como la física, y reconocer a tiempo los síntomas puede marcar la diferencia entre un mal momento y un problema que afecte toda nuestra vida diaria.
Señales de agotamiento emocional
El desgaste no aparece de un día para otro; se acumula poco a poco. Estas son algunas de las señales más comunes:
- Cambios en el sueño: insomnio, despertares constantes o, al contrario, dormir de más sin descansar.
- Desmotivación: falta de interés por hobbies o actividades sociales.
- Irritabilidad o apatía: reaccionar de forma exagerada o, al revés, no reaccionar ante lo importante.
- Síntomas físicos: dolores de cabeza, tensión muscular o molestias digestivas sin explicación médica.
- Aislamiento social: evitar el contacto con familia y amigos por falta de energía.
Hábitos para cuidar tu salud mental
La buena noticia es que existen pasos simples que ayudan a prevenir y manejar el desgaste emocional:
- Dormir bien. Respetar horarios de descanso.
- Hacer pausas activas. Cinco minutos para estirarte o respirar pueden cambiar tu día.
- Hablarlo. Conversar con alguien de confianza aligera el peso emocional.
- Moverse. Caminar, bailar o practicar yoga libera tensión.
- Desconectarse. Menos pantallas, sobre todo antes de dormir.
Escuchar a tu cuerpo y a tu mente es la primera forma de cuidarte. Y si necesitas ayuda profesional, no lo postergues: muchos seguros de salud incluyen cobertura para atención psicológica y psiquiátrica, lo que facilita recibir apoyo sin que el costo sea un obstáculo.
Si necesitas más consejos sobre salud mental visita www.dimequetienesseguro.com