|
12 mayo, 2025

Un casco no es suficiente cuando el riesgo es demasiado

Obrero accidentado cubierto por el SCTR

Hay trabajos en los que un casco, un arnés o unos buenos guantes pueden no ser suficientes. Porque en sectores que realizan actividades de alto riesgo como minería, construcción, pesca o soldadura un accidente puede poner en juego tu salud y tu vida.

Por eso existe el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), un seguro obligatorio que los empleadores deben contratar para todos sus trabajadores, sean eventuales o permanentes, en caso la empresa realice alguna de las más de 100 actividades consideradas de riesgo en la legislación actual. Esta póliza no es opcional. Si aún no sabes si debes contar con uno, ¡sigue leyendo!

¿Quiénes necesitan contar con el SCTR?

Averiguarlo es fácil, solo debes ingresar a www.dimequetienesseguro.com, ir a “Servicios” y hacer clic en “Consulta SCTR”. Tienes tres formas para saber si tu actividad requiere este seguro:

  • Con tu código CIIU: ¿Ya lo tienes? Lo colocas y listo.
  • Por actividad económica: Eliges tu sector, grupo o tipo de trabajo.
  • Con palabras clave: Escribes cosas como “soldadura”, “pesca” o “construcción” y el sistema te guía.

¡Así de simple! Y si estás en la lista… te toca estar cubierto.

¿Qué cubre?

El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) ofrece tres tipos de cobertura:

Salud. Desde la atención médica hasta la rehabilitación total, si te accidentas en el trabajo o desarrollas una enfermedad relacionada con tu labor estarás cubierto.

Pensión o indemnización. Si el accidente te deja con una discapacidad o, en el peor de los casos, falleces, el seguro cubre una pensión para ti o para tus beneficiarios.

Gastos de sepelio. También cubre los gastos del funeral, porque incluso en los momentos más difíciles, este seguro está pensado para no dejar solos a los tuyos.

¡Recuerda que la seguridad laboral es un derecho!

Conoce más sobre el STCR en www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?