|
17 julio, 2025

Quemadura por aceite caliente y tú sin seguro

Cocinero en restaurante protegido con SCTR

Es hora punta en la cocina del restaurante, los pedidos no paran de llegar y tú estás concentrado friendo papas cuando, de pronto… ¡zas! Una salpicadura de aceite hirviendo aterriza en tu brazo. El dolor es tan intenso que casi sueltas la sartén. Entre el susto y la quemadura, solo puedes pensar en una cosa: ¿y ahora quién me ayuda?

Si trabajas en un oficio donde cada día estás expuesto a cuchillos, hornos o sustancias peligrosas, debes saber que un delantal no es tu única defensa. Existe un respaldo mucho más grande que, por ley, te corresponde: el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR).

Y no, no es opcional. Si tu empleador realiza alguna de las más de cien actividades consideradas de alto riesgo, tiene la obligación de contratar este seguro para ti. Porque tu salud y tu tranquilidad no son un lujo, son un derecho.

¿Qué es el SCTR y por qué es necesario?

El SCTR te cubre en tres grandes frentes:

Atención médica completa. Si te accidentas mientras trabajas o desarrollas una enfermedad relacionada con tu oficio (por ejemplo, una intoxicación o una quemadura), el SCTR se hace cargo desde la ambulancia hasta tu rehabilitación total.

Pensión o indemnización. Si el accidente te deja con discapacidad permanente o, en el peor escenario, pierdes la vida, el seguro cubre una pensión para ti o tus beneficiarios. Así, tu familia no se queda desprotegida.

Gastos de sepelio. Incluso en los momentos más difíciles, este seguro cubre los costos del funeral.

¿Cómo saber si tu trabajo necesita este seguro?

1. Ingresa a www.dimequetienesseguro.com, la sección “Servicios” y haz clic en Consulta SCTR.

2. Elige una de estas opciones para verificar si tu actividad está en la lista de riesgo:

  • Código CIIU. Si ya lo tienes, lo colocas y listo.
  • Por actividad económica. Elige tu sector, grupo o tipo de trabajo.
  • Palabras clave. Escribe cosas como “cocina”, “soldadura”, “pesca” o “construcción” y el sistema te guía.

3. Si apareces, no hay vuelta que darle: tu empleador tiene que contratar el SCTR.

Revisa si te corresponde el SCTR y asegúrate de tenerlo activo. Tu salud, tu futuro y tu familia te lo agradecerán.

Conoce más sobre el SCTR en: www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?