SEGURO DE DESGRAVAMEN
Imagínate que solicitas un crédito en una entidad financiera y, por esas cosas que nadie quiere pensar, un día ya no estás o te pasa algo que te impide seguir trabajando. Para esas situaciones, el seguro de desgravamen entra al rescate y se encarga de pagar la deuda pendiente con la entidad financiera. De esa forma dejas protegida a tu familia y ellos no tendrán que preocuparse de temas financieros tras tu partida.
El seguro de desgravamen cubre el saldo de la deuda de tu crédito en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente, ya sea por enfermedad diagnosticada o accidente ocurrido después de recibir tu crédito.
Debes saber que, a partir de septiembre de este año, el seguro de desgravamen será obligatorio solo en los préstamos hipotecarios, debido a que son financiamientos a largo plazo y montos altos. En los demás créditos, como efectivo, vehicular, de estudios o tarjetas, su contratación será opcional para quienes contraten nuevos créditos desde esa fecha.
¿Qué compañías ofrecen seguros de desgravamen en el Perú?
Mapfre, Pacífico Seguros, Rimac Seguros, Interseguro, La Positiva, Protecta, BNP Paribas Cardif, Chubb, Crecer Seguros y Ohio National.
📌 Consejo. Si bien es el seguro es opcional, considera dejar protegida a la familia. Si tienes el seguro contratado, ellos no tendrán de que preocuparse; de lo contrario la deuda no desaparece, tus familiares no la pagan con su dinero, pero sí con los bienes que les puedan dejar como herencia como auto, casa, negocios, etc.
👀 Recuerda. El Seguro de Desgravamen se paga junto con la cuota del crédito, su protección se mantiene siempre que estés al día en los pagos y se cobra en la misma moneda en que solicitaste el crédito.
