En el trabajo

Empezar tus prácticas preprofesionales o profesionales es un gran paso en tu carrera. Pero, además de estar preparado para las tareas que te asignen, también es esencial estar protegido. Si ese es tu caso y estás dando tus primeros pasos en el mundo laboral, recuerda que todas las empresas, públicas y privadas deben garantizar la protección de sus practicantes frente enfermedades o accidentes. Esto se hace a través de EsSalud o un seguro privado equivalente. El sector asegurador, por ejemplo, ofrece el Seguro de Formación Laboral Juvenil (FOLA), con el que estarás protegido en todo tipo de situaciones.

¿Qué coberturas ofrece el FOLA a los practicantes?

  • Emergencias accidentales ambulatorias. Para atender situaciones repentinas que pongan en peligro la vida o salud del practicante, sin necesidad de hospitalización.
  • Atenciones ambulatorias. Incluye consultas médicas, exámenes, rayos X y curaciones que no requieren internamiento.
  • Atenciones hospitalarias. Para casos más graves que necesiten hospitalización.
  • Oncología. Cubre tratamientos relacionados con el cáncer, tanto ambulatorios como hospitalarios.
  • Gastos de sepelio. En caso de fallecimiento por un accidente o enfermedad cubierta.
  • Atenciones oftalmológicas. Consulta y cuidado de la salud visual.

¿Qué compañías ofrecen este seguro en el Perú?

Rimac Seguros.

👀 Recuerda: El FOLA es obligatorio por ley y el costo lo asume el empleador para garantizar la seguridad de sus practicantes durante toda su formación o periodo de trabajo.

📌 Consejo: Si estás iniciando prácticas, asegúrate de que tu empleador cumpla con esta protección. Si aún tienes dudas, acércate a la oficina de Recursos Humanos de la empresa para que te brinden mayores detalles de cómo funciona.

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?