SEGURO DE VIVIENDA
Al fin nos mudamos y empezamos el sueño de la casa propia. Es en estas paredes donde viviremos las mejores historias y donde guardaremos todo lo que más queremos. Pero, seamos realistas, la vida puede lanzar imprevistos en cualquier momento: un incendio, un terremoto, una inundación, o incluso un robo. Y lo último que quieres es tener que preocuparte en cómo vas a afrontar esos imprevistos. Un Seguro de Vivienda es un «respaldo» para esos momentos inesperados. Es esa tranquilidad de saber que, si pasa algo, no tendrás que enfrentar todo solo. Cubre desde los daños en la casa hasta las cosas que guardas dentro y te permite recuperar tu tranquilidad sin dejarte una factura gigante. No es solo para las grandes tragedias, sino también para esos pequeños eventos que, aunque parezcan insignificantes, pueden generar mucho estrés y gasto.
Tipos de seguros de vivienda
Este seguro te permitirá afrontar con éxito eventos como: un incendio, daños por agua, un terremoto, maremoto u otras catástrofes. Además, puedes asegurar la vivienda si es propia o alquilada y sea cual fuere el piso en el que se ubica y recuerda que también podrás asegurar tus bienes contra robos.
- Seguro para cubrir los daños de la vivienda. Este tipo de seguro te brinda cobertura cuando se producen daños a tu vivienda, asumiendo la aseguradora el costo de su reparación o en los casos que esta se destruya como consecuencia de un evento catastrófico. En este último caso, la indemnización que te entrega la aseguradora está en función al valor comercial o de reconstrucción, si se trata de un departamento o de una vivienda con puerta a la calle.
- Seguro para cubrir los bienes (contenido) de la vivienda. Este seguro te da cobertura a los bienes que contiene tu vivienda (artefactos, muebles, etc.) como consecuencia de cualquiera de los eventos objeto de cobertura. La indemnización se calcula en función del precio de mercado de los bienes.
¿Qué compañías ofrecen Seguros de Vivienda en Perú?
📌 Consejo: Actualmente existen varias opciones en el mercado. Cada aseguradora te ofrece una serie de servicios adicionales que puedes valorar y también un listado de exclusiones (lo que no está cubierto). Por eso es importante leer con detenimiento tu póliza para identificar con claridad sus coberturas y las situaciones que no son objeto de cobertura para tomar la decisión adecuada.
👀 Recuerda: No solo los propietarios pueden contratar los seguros de vivienda, los inquilinos también lo pueden adquirir, en ese caso se puede optar por asegurar los bienes de la vivienda (contenido), es decir televisores, muebles, electrodomésticos, computadoras ante robos, incendios, inundaciones y/o desastres naturales.
