Tengo una familia

Con la salud no se juega decía mi abuela y tenía mucha razón. Nada es más importante que cuidar de ti y de los que más quieres. Este mes mi hija se intoxicó y yo me fracturé la pierna jugando fútbol. 

Un Seguro de Salud Privado te da acceso inmediato a una atención médica de calidad, sin largas esperas ni complicaciones. Tienes acceso a una red de clínicas a las que puedes acudir de acuerdo con tus preferencias y necesidades. A cambio, pagas una prima (precio del seguro) que puede ser financiada de acuerdo con tus posibilidades. Un seguro como este, te otorga beneficios adicionales como chequeos preventivos, entre otros.

Tipos de seguros de salud

Existen diferentes opciones según lo que necesites:

  • Seguros de salud individuales o familiares. Te brinda cobertura a ti o toda tu familia. Los beneficios varían según el plan que elijas. Hoy, encuentras muchas opciones y cada aseguradora tiene diferentes planes con beneficios específicos. Comparar opciones es clave para encontrar la mejor cobertura. 
  • Seguro de salud oncológico. Especialmente diseñado para la prevención, detección y tratamiento del cáncer. Suele incluir chequeos preventivos y tratamientos especializados. Existe también un seguro oncológico indemnizatorio que te entrega una suma de dinero frente a un diagnóstico de este tipo.
  • EPS. Si eres un trabajador en planilla puedes acceder a un pan de salud con una EPS, el cual complementa la cobertura de EsSalud y permite acceder a una red de clínicas particulares. Recuerda que el empleador paga el 9% del sueldo del trabajador a EsSalud; sin embargo, si optas por una EPS, de ese porcentaje, el 2.25% se cancela a la EPS y el 6.75% restante sigue financiando EsSalud.
  • Seguro de salud internacional. Ofrece cobertura médica en el extranjero, ideal si eres de los que viajan con frecuencia.

¿Qué compañías ofrecen seguros de salud en el Perú?

La Positiva Seguros, Mapfre Perú, Pacífico Seguros, Rímac Seguros y Sanitas (que ofrece solo EPS).

📌 Consejo: No solo importa el precio del seguro, sino cuánto pagarás en cada atención médica; por eso es importante que elijas la opción que más se ajuste a tus necesidades.

👀 Recuerda: Los seguros tienen periodos de carencia, tiempo que debes esperar desde la contratación del seguro para que ciertas coberturas entren en vigencia y exclusiones, que son situaciones o tratamientos que el seguro no cubre. Por eso, es importante leer con detenimiento el plan que decides contratar.

Mujer realizándose un control de rutina en el médico gracias a su seguro de salud
Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?