|
27 agosto, 2025

¿De verdad me pueden estafar solo por contestar “hola”?

Un seguro de tarjetas te protege de posibles estafas telefónicas y digitales

¿Has escuchado que contestar una llamada de un número desconocido puede dejar tu cuenta en cero? Pues no exactamente. Responder una llamada y decir “hola”, “sí” o “aló” no hace que te “hackeen” automáticamente. Lo que hacen los delincuentes es aprovechar esos primeros segundos para saber que tu número está activo y, desde ese momento, buscan engancharte con un fraude.

Generalmente las estafas telefónicas y digitales funcionan con engaños más elaborados: te piden datos, te envían un enlace para que instales una aplicación o entres a una web falsa. Y ahí sí corres riesgo de que accedan a tus cuentas.

Estafas más comunes en el Perú

Según el Sistema Informático de Denuncias Policiales (Sidpol), durante el 2024 se reportaron 42 mil denuncias por delitos informáticos, lo que representa un aumento de alrededor del 40% versus el año anterior. Entre las estafas más recurrentes se encuentran:

Vishing. Llamadas en las que alguien se hace pasar por tu banco y trata de sacarte datos personales.

Phishing. Correos o páginas falsas que imitan a las oficiales para que escribas tu clave.

Smishing. Mensajes de texto o WhatsApp con links “urgentes” que instalan malware o piden datos.

Apps falsas. Programas que parecen útiles, pero permiten que accedan a tu información.

¿Cómo evitar caer en estafas?

  • Desconfía de llamadas o mensajes que te presionen con frases como “última oportunidad” o “bloqueo inmediato”.
  • Nunca compartas claves ni códigos por teléfono.
  • Si te llaman del banco, corta y llama tú al número oficial.
  • No instales apps fuera de las tiendas oficiales.

¿Y el seguro de tarjetas?

Si a pesar de todo caes en un fraude, un seguro de tarjetas es tu respaldo, pues dependiendo del plan, puede cubrirte en casos como:

  • Compras no reconocidas.
  • Uso indebido por clonación o robo.
  • Indemnización por robo o asalto.
  • Gastos médicos relacionados con robos.
  • Reembolso por trámites de documentos robados.

Si quieres más consejos sobre seguros y protección digital, visita www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?