SEGURO VEHICULAR
Tener un auto es libertad: moverte a tu ritmo, evitar el tráfico del transporte público, viajar con tu música favorita. Pero también implica riesgos: un choque, un accidente, un robo o incluso daños a terceros.
Con el SOAT estás cubierto tu y los demás si ocurre un accidente. Pero si tu auto queda dañado, lo roban o eres tú el que genera daños materiales a otras personas, el SOAT no cubre eso.
Ahí es donde entra el Seguro Vehicular, ese respaldo que protege tu carro y tu bolsillo frente a situaciones inesperadas.
Tipos de seguro vehicular
- Cobertura total o llamado también Todo Riesgo. Es el más completo. Cubre casi cualquier daño que pueda sufrir tu auto, ya sea por un choque, incendio, robo total o parcial, desastres naturales o actos vandálicos. También cubre los daños que tú puedas causar a terceros (otros autos, personas o propiedades).
- Cobertura contra robo y daños parciales. Este es un plan más intermedio, útil si usas poco el auto o si ya tiene algunos años.
- Cobertura solo a terceros o de Responsabilidad Civil. Es el plan más básico. Solo cubre los daños que tú le causes a otras personas, a sus vehículos o propiedades.
No cubre tu auto, ni si lo chocan, lo roban o se daña por algún evento natural. Es una opción más económica, pero que no te protege a ti ni a tu auto.
¿Qué compañías ofrecen seguro vehicular en el Perú?
Qualitas, La Positiva, Mapfre, Interseguro, Pacífico Seguros y Rimac Seguros.
👀 Recuerda: Antes de contratarlo revisa cuál es el deducible, que es el monto que tú pagas en caso de siniestro antes de que la aseguradora cubra el resto. Un deducible más bajo puede significar una prima más alta, pero menos gastos al momento de un accidente.
📌 Consejo: Compara coberturas, y servicios adicionales. Algunas aseguradoras ofrecen beneficios adicionales como auxilio mecánico, chofer de reemplazo, etc.
