|
04 agosto, 2025

Solo ibas por el pan, y un choque te llevó a emergencias

Peatón atropellado cubierto por el SOAT

Saliste con lo justo: tu billetera, las llaves y esa flojera típica del domingo. Solo ibas a la tienda de la esquina para comprar pan caliente. Pero en cuestión de segundos, escuchaste un frenazo, viste una luz y… despertaste en emergencias.

Suena exagerado, pero en lo que va del 2025, más de 1,600 personas han fallecido en accidentes de tránsito solo en Lima Metropolitana, y la principal causa de estas tragedias son los atropellos.

¿Qué pasa si te atropellan?

Nadie espera sufrir un accidente en la calle, pero todos deberíamos estar prevenidos. Aquí es donde importa el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), ese documento que muchos ignoran, pero que puede marcar la diferencia para recibir atención médica inmediata.

Una de las grandes verdades que pocos conocen es que el SOAT no solo protege a los que van dentro del vehículo, sino también a los peatones. Es decir, si un auto te golpea mientras cruzas la pista (aunque esté el semáforo en rojo), el SOAT del vehículo responsable debe cubrirte.

¿Qué cubre el SOAT si eres peatón?

Aunque tu nombre no esté en ninguna póliza, si te atropellan, estas son las coberturas que el SOAT ofrece:

Gastos médicos. Hasta 5 UIT por persona para hospitalización, medicamentos, operaciones y tratamientos.

Incapacidad temporal. Si no puedes trabajar por un tiempo, cubre hasta 1 UIT como compensación.

Incapacidad permanente. Si el accidente te deja con una discapacidad, te cubre hasta 4 UIT.

Fallecimiento. En caso de muerte, el SOAT cubre los gastos de sepelio (hasta 1 UIT) y ofrece una indemnización a los familiares (4 UIT).

No necesitas esperar a que llegue la policía ni a que alguien se haga responsable para recibir atención. El SOAT se activa automáticamente. Basta con informar en el hospital que fuiste víctima de un accidente de tránsito. El resto lo gestiona la aseguradora del vehículo.

El SOAT es simple, automático y cubre a todos: pasajeros, conductores, motociclistas, peatones y ciclistas, sin importar quién tuvo la culpa.

El SOAT no cubre daños materiales, es cierto, pero sí cubre lo más valioso: la vida y la salud de las personas.

Conoce más sobre el SOAT y cómo te protege en www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?