SOY IMPORTADOR/EXPORTADOR
Si importas o exportas productos, sabes que cada envío cruza miles de kilómetros, distintos climas, caminos y controles. Y por muy preparados que estemos, siempre puede pasar algo: daños, robos, pérdidas en el trayecto. Para eso están los seguros para comercio internacional que protegen tu carga desde que sale de origen hasta que llega a destino.
¿Qué tipos de seguros existen?
- Seguro de transporte de mercancías: es el más común. Cubre los bienes que se mueven por aire, mar o tierra. Puede proteger contra: Robo, extravío o daño de la mercadería, riesgos climáticos o accidentes, pérdida total por naufragio o incendio, entre otros.
- Seguro de responsabilidad civil del transportista o del exportador/importador: cubre los daños que puedas causar a terceros durante el transporte o manipulación de la carga.
- Seguro de crédito a la exportación: te protege frente al riesgo de que el comprador en el extranjero no pague.
¿Qué compañías lo ofrecen?
Chubb, Insur, La Positiva, Liberty, Cesce, Mapfre, Pacífico, Rimac Seguros.
👀 Recuerda
Revisa bien las condiciones del seguro y declara correctamente el valor de la carga. Asegúrate también de que el seguro cubra todo el trayecto (puerta a puerta, si es posible).
📌 Un consejo
Consulta con cada aseguradora los detalles de su producto, coberturas específicas, exclusiones y requisitos. Y si tienes dudas, un corredor o asesor de seguros puede ayudarte a elegir la mejor opción para tu negocio.
