Soy transportista

Ya sea que traslades personas, niños, productos, mercancías o incluso manejes una nave o un avión, hay seguros hechos a tu medida. Los seguros de transporte existen para protegerte ante accidentes, daños, robos o pérdidas durante el trayecto.

¿Qué tipos de seguro existen?

🚍 Transporte público

Si manejas un bus o combi de transporte urbano o interprovincial, debes considerar:

  • SOAT para transporte público: Este seguro obligatorio cubre daños a los pasajeros, al vehículo o a terceros en caso de accidente.
  • Seguro de Responsabilidad Civil: Cubre daños a terceros, pasajeros y al vehículo cuando el SOAT ya no alcanza o en casos no cubiertos por este. 
  • Pólizas colectivas o de flota. Cuando una empresa opera varios vehículos, puede contratar una póliza que cubra a todos en conjunto, con mejores condiciones y precios.

🧒 Transporte escolar

Si trasladas a los niños mientras van o regresan del colegio, debes considerar:

  • SOAT para transporte escolar. Es obligatorio y cubre la atención médica inmediata en caso de accidente a todos los ocupantes, peatones o terceros involucrados.
  • Seguro vehicular comercial (uso escolar). Cubre daños al vehículo por accidentes, robo o incendio, así como responsabilidad civil frente a terceros. Es una póliza más completa y adaptada al tipo de uso.
  • Seguro de accidentes personales para escolares. Protege a los niños ante lesiones, invalidez o fallecimiento por un accidente durante el traslado. 
  • Seguro de responsabilidad civil extracontractual. Cubre daños a terceros (no pasajeros) que puedan verse afectados por el vehículo durante su operación.

📦 Transporte de mercancías

Si tu negocio depende del traslado de productos, ya sea por tierra, mar o aire, sabes que en el camino pueden pasar muchas cosas: robos, accidentes, incendios, mal clima, etc. Por eso existen los seguros de transporte de mercancías, también conocidos como seguros de carga.

  • Seguro de transporte terrestre. Cubre los bienes mientras se trasladan por carretera o vía férrea. Ideal si haces envíos nacionales en camiones, furgonetas o trenes.
  • Seguro de transporte marítimo o fluvial. Protege la carga mientras se transporta por mar o ríos. Puede cubrir desde que la mercancía sale del almacén hasta que llega a destino. Muy usado en importación/exportación.
  • Seguro de transporte aéreo. Cubre la carga durante su traslado en avión. Es común en envíos urgentes o de alto valor.
  • Seguro multimodal o combinado. Cuando usas más de un medio de transporte (por ejemplo: camión + barco + camión), este seguro cubre toda la cadena logística bajo una sola póliza.

¿Qué compañías lo ofrecen?

Interseguro, La Positiva Vida, Mapfre, Pacífico Seguros, Qualitas, Rimac Seguros.

👀 Recuerda: Muchos de estos seguros son obligatorios para operar formalmente. Consulta con tu aseguradora o corredor de confianza para tener el plan que más se ajusta a tus necesidades.

📌 Consejo: Revisa bien qué tipo de transporte usas o gestionas, y asegúrate de tener el seguro correcto. No todos cubren lo mismo, y es mejor prevenir que lamentar.

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?