Luis, 43 años. Miraflores.
¡Ay, Luis! A mí me pasó algo que no se lo deseo a nadie. Hace un par de años, me fui de viaje a una zona bastante alejada. Todo iba bien hasta que en una de esas rutas complicadas el carro se despistó y terminé con una pierna fracturada y varios días en cama. Lo peor no fue el dolor, sino que no tenía ningún seguro que cubriera ese accidente. Nadie me había contado que existía un seguro que te protegía justo en esas situaciones. Desde entonces, aprendí por las malas, pero aprendí. Y ahora estoy protegido con mi seguro de accidentes personales.
Ahora, vayamos a tu pregunta, Luis. Si viajas seguido a provincias o a zonas alejadas, el seguro de accidentes personales es justo lo que necesitas. Este tipo de seguro está diseñado para protegerte en caso de accidentes que afecten tu salud o integridad física, estés donde estés, sin importar si estás manejando, caminando o tomando un mototaxi en medio de la nada.
¿Qué cubre el seguro de accidentes?
Gastos médicos. Si sufres un accidente y necesitas atención médica, el seguro cubrirá desde las consultas y medicamentos hasta intervenciones quirúrgicas, si hicieran falta.
Indemnización por invalidez. Si el accidente fuera más grave y quedaras con una invalidez permanente (parcial o total), el seguro te brindará una compensación económica para ayudarte a ti y a tu familia a enfrentar los gastos que puedan venir.
Cobertura por fallecimiento. En caso de un accidente fatal, tu familia recibirá la suma asegurada según el plan que hayas contratado, para que no queden desprotegidos.
Puedes contratar este seguro de forma individual y estar protegido en todo momento, incluso en los lugares más remotos. Así que no lo dudes, Luis: haz como yo y cúbrete las espaldas. ¡Porque los imprevistos no avisan, pero tú sí puedes estar preparado!