Mónica, 34 años. Yurimaguas
¡Hola, Mónica! Te cuento lo que me pasó para que no repitas mi error. Un día iba tranquilo por la avenida, cuando de pronto me paran en un operativo. Hasta ahí todo bien… hasta que revisaron mi SOAT. ¡Estaba vencido! Te juro que sentí que me daba un ataque de ansiedad. No solo porque me retuvieron el carro, sino porque en ese instante entendí lo caro que podía salir ese descuido.
Las consecuencias por manejar sin un SOAT vigente son múltiples. Puedes llevarte una multa de S/ 642, y tu vehículo puede ser retenido y trasladado al depósito. Además, si es que ocurre un accidente, todos los gastos médicos correrán por tu cuenta. Pero lo más grave e importante es que si hay heridos o fallecidos, estos quedarán totalmente desprotegidos, y tú tendrás que afrontar las consecuencias legales y económicas.
¿Por qué es tan importante?
Porque es el único seguro obligatorio que protege a todas las personas involucradas en un accidente de tránsito, sin importar quién tuvo la culpa. Sus coberturas son claras y poderosas:
- Gastos médicos, hasta 5 UIT.
- Indemnización por muerte, 4 UIT.
- Indemnización por invalidez permanente, hasta 4 UIT.
- Incapacidad temporal, hasta 1 UIT.
- Gastos de sepelio, hasta 1 UIT.
¿Cómo saber si tu SOAT está vigente?
Aquí viene la buena noticia, Mónica. Hoy prácticamente todo está a un clic de distancia. Solo entra a nuestro servicio de Consulta SOAT, coloca la placa de tu vehículo y en segundos sabrás si estás cubierta o si ya toca renovarlo.
Manejar sin SOAT es jugar con tu tranquilidad y la de los demás. No te arriesgues a multas, depósitos y a quedarte sin respaldo en la carretera. Haz la consulta en minutos y conduce con la seguridad de que, si algo pasa, no estarás sola.