|
15 agosto, 2025

¿Sorpresas por el Día del Niño? ¡Mejor que esté protegido!

Niña siendo vacunada en el Día del Niño

Se acerca el Día del Niño y ya estás imaginando la cara de tu hijo cuando vea el robot que le compraste, ese peluche gigante o esa bicicleta que tanto quiere. Lo merecen, claro. Pero antes de envolver el regalo, debes preguntarte: ¿tiene su esquema de vacunación al día?

Las vacunas no vienen en cajas de colores ni traen moño. Pero son, sin duda, uno de los mejores regalos que le puedes dar: salud, protección y menos visitas a emergencias.

¿Por qué hablar de vacunas justo ahora?

Porque en lo que va del 2025, el avance de la vacunación infantil en el Perú apenas llega al 30%. Eso significa que 7 de cada 10 niños menores de cinco años no tienen su esquema completo, y están expuestos a enfermedades graves que pueden complicarse o incluso ser mortales.

¿Cuáles son esas vacunas que no pueden faltar?

Tu hijo necesita más de 15 vacunas entre que nace y cumple 5 años. Estas son algunas de las más importantes que no deben faltar en su cartilla:

  • Pentavalente. Protege contra cinco enfermedades en una sola dosis (difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b).
  • Antipolio (OPV). Previene la poliomielitis, una enfermedad que puede causar parálisis.
  • Triple viral (SRP). Contra el sarampión, las paperas y la rubéola.
  • Varicela. Sí, esa que a veces creemos que “es parte de crecer”, pero que puede complicarse seriamente.
  • Influenza. Una gripe fuerte en niños pequeños no es cosa menor.

Y esto es solo parte del paquete. A lo largo de sus primeros años, también hay vacunas contra el rotavirus, neumococo, fiebre amarilla, hepatitis A… todas incluidas en el Esquema Nacional de Vacunación y disponibles de forma gratuita en los centros de salud del MINSA.

¿Cómo saber si está al día con las vacunas?

Muy fácil: revisa su cartilla de vacunación o acércate al centro de salud más cercano. Allí te dirán qué vacunas le faltan y te ayudarán.

Recuerda que las vacunas se aplican en etapas clave, como al nacer, a los 2 meses, 4 meses, 6 meses, 1 año, 15 meses, 18 meses y 4 años. Cada una protege en un momento clave de su desarrollo.

Dale su regalo este Día del Niño, pero que también tenga su cita con la enfermera. Porque los abrazos, los juegos y los días de parque duran más cuando se cuida la salud.

Conoce más sobre cómo proteger a los que más quieres en www.dimequetienesseguro.com

Logo Apeseg
¿Quieres saber más de APESEG?