Ver crecer a los nietos, ver a los hijos convertirse en padres y poder guiarlos en ese camino es un privilegio que no todos tienen. Cada paseo al parque, cada historia contada antes de dormir y cada abrazo apretado son momentos que quisiéramos que duraran para siempre. Y para que así sea, hay algo que no podemos descuidar: la salud.
Aunque muchos asocien esta etapa con la pasividad y la dependencia, una vejez activa y saludable es posible si la cuidamos con hábitos sanos, prevención médica y el respaldo de un seguro de salud que nos acompañe ante cualquier emergencia.
Cómo mantener una vejez activa
Aunque los años sumen, el bienestar no tiene por qué restar. Los especialistas coinciden en que hasta un 75% de nuestro envejecimiento depende de nuestros hábitos y del entorno que nos rodea. Estas son algunas claves para lograr una vejez activa:
- Alimenta bien tu cuerpo. Opta por una dieta balanceada y variada.
- Haz chequeos médicos periódicos. Detectar problemas a tiempo es la mejor forma de tratarlos.
- Mantén tu mente en movimiento. Lee, aprende cosas nuevas, usa la tecnología.
- Ejercítate regularmente. Actividad física moderada y constante para conservar la movilidad.
- Cuida tu entorno. Adapta tu casa para prevenir caídas y accidentes.
- Rodéate de personas. Socializa, sal, interactúa y mantén una actitud positiva.
Por qué un seguro de salud es tu mejor aliado
No importa lo activos que estemos, las emergencias médicas pueden llegar en cualquier momento. Y ahí es donde un seguro de salud marca la diferencia, porque te permite acceder a atención médica rápida y especializada, sin preocuparte por los costos. Entre sus beneficios más comunes están:
- Red amplia de clínicas y especialistas para reducir tiempos de espera.
- Atención de emergencias 24/7, con servicios de ambulancia incluidos.
- Médico a domicilio o consultas virtuales para mayor comodidad.
- Chequeos preventivos anuales gratuitos.
- Programas especiales para enfermedades crónicas.
Llegar a la tercera edad con energía y buena salud no es cuestión de suerte, sino de constancia, prevención y respaldo. Mantente activo, cuida tu alimentación, rodéate de gente que te motive y, sobre todo, asegúrate de tener un seguro de salud que te acompañe en cada etapa.
Conoce más sobre cómo proteger tu salud en www.dimequetienesseguro.com